Segunda en Retrospectiva: una danza mayéutica de carácter epistolar
Una mirada retrospectiva que contiene y opone modos posibles de pensar-escribir colectivamente sobre las manifestaciones de la danza.
Los hijos de Isadora: una experiencia cinematográfica necesaria
El francés Damien Manivel aúna sus dos grandes pasiones, el cine y la danza, para crear un film coreográfico y riguroso.
Bailar tango: Un río-arrebol de almas, tierra y palabras, todas ellas, serpentinas danzantes
El libro de Andrea Uchitel, por la editorial 2DA en Papel, describe una exploración del uso del cuerpo al bailar tango.
¿Escuchas? Es un cuerpo, y su alma, aullando
Cruzando monólogos y acciones de exigencia física, MI FIESTA habla en primera persona sobre la curiosidad, el cuerpo, el sexo y la violencia
Voces gemelas desde el oído de la lengua: Sobre Leer Danza(ndo)
El libro Leer danza(ndo) revive un texto-poema de Stein Gertrude sobre Isadora Duncan, con la traducción salvaje de autorxs varixs.
El cuerpo-interrogante: lo que el FIDE nos dejó
Hasta el 16 de mayo, la Casa Nacional del Bicentenario presentó una edición distinta del FIDE, con actividades para ver desde casa.
WATT: Cuando la danza nos mira mirarla
Una apuesta al baile puro. Al riesgo de la improvisación en vivo. El cuerpo a través de la música y el espacio.
Híbrido: Una danza de inmanencias (no tan) ajenas
Sobre Híbrido, la ópera prima de Tian Aviardi, con un equipo de Vórtice, Compañía de Danza.
Escorpia, dos estados de una misma esencia: transformar para ser
Una obra de dos cuerpos-otres que, en su singular poética, encuentra la manera de hacernos parte de su danzada “constelación”.












