top of page

Nacida en la oscuridad

En The Witch aparecen tensiones donde la razón y lo sobrenatural chocan entre sí. La emancipación femenina en el mundo de las pesadillas.

El lugar donde vive la oscuridad

La galardonada novela Nuestra parte de noche consagra a Mariana Enríquez como una de las más importantes escritoras argentinas..

La transexualidad en el anime

Un análisis sobre qué mensaje tienen los animes cuando presentan personajes trans o problematizan sobre el género.

Cenizas de febrero: fotogramas del encierro

Cenizas de Febrero, el primer poemario de Amanda Mares, es un diario íntimo hecho poema que vislumbra un encierro voluntario y compartido.

Hacer la vida: un viaje hacia los sueños

La película de Alejandra Marino estrenará el jueves 9 de Abril en Cine.Ar TV y PLAY, de acuerdo al plan propuesto por el INCAA

La cultura y el arte en tiempos del COVID-19

A partir de lo comunicado por las máximas autoridades de la Nación para reducir la propagación del COVID-19, consideramos necesaria la...

A modo Motus

MDLSX, de la compañía Motus, es un canto a la libertad que promulga la huida de categorizaciones impuestas por una sociedad distópica.

Las violencias acumuladas en la mujer irlandesa

En La reina de la Belleza de Leenane, Maureen se enfrenta a capas de violencia que la interpelan por ser irlandesa, pero sobre todo, mujer.

Olga Masha Irina: un extrañamiento en loop

Olga, Masha e Irina re-actuan su vida escena a escena en una variación sobre Tres Hermanas, obra emblemática del dramaturgo Antón Chéjov.

© 2019 por Revista Varda.

bottom of page