
Ojos de arena: la frialdad de una ausencia
Sin pistas y sin indicios donde hacer pie, Carla y Gustavo revisitan la posibilidad de encontrar a su hijo secuestrado.

Cyrano, mon amour y un homenaje al teatro
Opera prima del director Alexis Michalik, esta comedia dramática se incluye dentro de la primera Muestra Online de Cine Francés.
Imprenteros: Troquelar la culpa
Imprenteros, de Lorena Vega, es una obra de teatro documental que revisita el lugar perdido por tres hermanos. Un biodrama en primera voz.
Lo humano como categoría de una entelequia animal: Acerca de Captura de aves silvestres
Dirigida por Ignacio Torres, la obra muestra la historia de seres humanos al cuidado de aves y pone en escena la magia de estos seres.
Un transatlántico de materialidad(es) poética(s): Acerca de Las oceánicas de Manuela Méndez
Las Oceánicas, dirigida por Manuela Mendez, explora el mundo íntimo de dos adolescentes, a través de lazos entre poesía y teatro.

Sintientes: un nuevo paradigma
El documental Sintientes, dirigido por Juan Baldana, explora iniciativas de consumo consciente en la provincia de Jujuy.

Yo solo tengo ojos para mi torero
Basada en la novela de Pedro Lemebel, el director Rodrigo Sepúlveda hila romance, clandestinidad y revolución, en plena dictadura militar.

El espejo en el que me miro
La novela breve de Ferny Kosiak trae, con fantasía y erotismo, preguntas sobre el amor propio y la sexualidad.
La leyenda de la viuda: Folklore sin fronteras
Basada en una leyenda, la película de terror de Ivan Minin retrata la desaparición de un joven en un bosque cerca de San Petersburgo.

Deathbook: filosofía y ciencia ficción en un solo lugar
Deathbook es una de las propuestas que se presentan en la plataforma de TIMBRe4. La experiencia en vivo fusiona tecnología y filosofía.

Luca Andrea: La poesía como trinchera
Entrevista a Luca Andrea, poeta argentino del conurbano bonaerense. Su obra se convirtió en una herramienta de lucha.
Los hijos de Isadora: una experiencia cinematográfica necesaria
El francés Damien Manivel aúna sus dos grandes pasiones, el cine y la danza, para crear un film coreográfico y riguroso.

¿Qué formas crea el tiempo? Pandemia, exploraciones y nuevos recursos
Entrevista a Pablo Curutchet, artista visual que se presenta en la edición #Frescas de Otra Feria.

When They See Us: Un sistema creado para oprimir
La miniserie creada por Ava DuVernay para Netflix narra en cuatro capítulos el caso –mal– conocido como “los cinco de Central Park".

Gorda, parricida, infantofobica
Mi cuerpo es Johana, una experiencia teatral que reflexiona sobre distintas formas de violencia médica ejercidas sobre las mujeres.

Chicos lindos: esto no es una ficción
Chicos lindos, la obra de Gabriel Gavila, que reflexiona sobre los modelos hegemónicos de belleza y masculinidad existentes.
Ingravidez
Raimundo Morte adapta la obra de Albert Tola al formato streaming y la sitúa en una estación espacial. El desenlace dependerá del público.

Los que vuelven: El cine de terror argentino en su mejor momento
Los que vuelven, tercer largometraje de Laura Casabé, se sitúa en la Misiones de 1919 y presenta un acto con consecuencias siniestras.





















