
Yira Yira: Cuando existir es resistir
Dirigidos por Bruno Isaković, cuatro trabajadorxs sexuales comparten sus experiencias en clave de biodrama.
Imprenteros: Troquelar la culpa
Imprenteros, de Lorena Vega, es una obra de teatro documental que revisita el lugar perdido por tres hermanos. Un biodrama en primera voz.
Lo humano como categoría de una entelequia animal: Acerca de Captura de aves silvestres
Dirigida por Ignacio Torres, la obra muestra la historia de seres humanos al cuidado de aves y pone en escena la magia de estos seres.
Un transatlántico de materialidad(es) poética(s): Acerca de Las oceánicas de Manuela Méndez
Las Oceánicas, dirigida por Manuela Mendez, explora el mundo íntimo de dos adolescentes, a través de lazos entre poesía y teatro.

Un amor de cuarentena
Una microficción, sonora y visual, exclusivamente por WhatsApp. Escrita por Santiago Loza y dirigida por Guillermo Cacace.
Cuerpos como textos: narrativas de la (in)corporalidad en pandemia
Entrevista a Manuela Mendez, docente, actriz e investigadora, sobre su obra Aquí estoy.

Deathbook: filosofía y ciencia ficción en un solo lugar
Deathbook es una de las propuestas que se presentan en la plataforma de TIMBRe4. La experiencia en vivo fusiona tecnología y filosofía.

Agustín Toscano: Outsider dentro del cine argentino
Entrevista con Agustín Toscano, actor, guionista y director de teatro y cine. Co-director del film ganador en Cannes, Los dueños (2013)

Santiago Loza: Escribir sin esperar
Entrevista a Santiago Loza sobre el amor, procesos creativos y su obra Amor en cuarentena.

Gorda, parricida, infantofobica
Mi cuerpo es Johana, una experiencia teatral que reflexiona sobre distintas formas de violencia médica ejercidas sobre las mujeres.

Chicos lindos: esto no es una ficción
Chicos lindos, la obra de Gabriel Gavila, que reflexiona sobre los modelos hegemónicos de belleza y masculinidad existentes.
Ingravidez
Raimundo Morte adapta la obra de Albert Tola al formato streaming y la sitúa en una estación espacial. El desenlace dependerá del público.
Sumergirse en el dolor
"Las lilas, el silencio y la noche" es el primer capítulo de una serie de audiovisuales. Una invocación al universo de Alejandra Pizarnik.

Sobre hadas y duendes alrededor del fuego irlandés
7 artistas nos relatan cuentos irlandeses, en narraciones con clima cinematográfico, basadas en la obra de William B. Yeats.
¿Escuchas? Es un cuerpo, y su alma, aullando
Cruzando monólogos y acciones de exigencia física, MI FIESTA habla en primera persona sobre la curiosidad, el cuerpo, el sexo y la violencia
Entre ficción y realidad, el goce de lo impreciso
La comedia dramática de Daniel Kersner y Paula Lagos plantea la pregunta ¿qué haríamos si la justicia dependiera de nosotros?
A modo Motus
MDLSX, de la compañía Motus, es un canto a la libertad que promulga la huida de categorizaciones impuestas por una sociedad distópica.

Las violencias acumuladas en la mujer irlandesa
En La reina de la Belleza de Leenane, Maureen se enfrenta a capas de violencia que la interpelan por ser irlandesa, pero sobre todo, mujer.

Olga Masha Irina: un extrañamiento en loop
Olga, Masha e Irina re-actuan su vida escena a escena en una variación sobre Tres Hermanas, obra emblemática del dramaturgo Antón Chéjov.






















