
Treinta años de arteba: doblando la apuesta
La feria de arte más importante de la región vuelve a la presencialidad, sin dejar de lado lo aprendido durante la pandemia.

Undine: Mito, realidad y amores acuáticos
La película alemana de Christian Petzold revive un mito germánico, con una puesta en escena minuciosa sobre la ciudad de Berlín.
La casa oscura: Desnudar el dolor
Un viaje al interior de dos mentes, que con humor, música, sensibilidad y muchas palabras, trataran de relatarse a sí mismas.

Terminal Norte. El refugio del sonido
En pandemia, Julieta Laso se refugia en Salta para hacernos partícipes de sus ensayos y Lucrecia Martel lo perpetúa en este documental.

Doloridad: el dolor como potencia de cambio
Doloridad, el ensayo de Vilma Piedade que no sólo crea un nuevo concepto sino un nuevo punto de partida para el feminismo.

El onírico y omnipresente Ezeiza
Comedia metafísica sobre cómo una familia intenta, a través del interrogatorio, dar con su paradero en la escena nacional perdida.

Nicolás López: autoconocimiento, música y diversidad en un sólo lugar
Entrevista con Nicolás López, cantante y bailarín oriundo de Tucumán, sobre el proceso creativo de su primer álbum.

Suspiria: Muerte a cualquier otra madre
Suspiria (2018) de Luca Guadagnino problematiza e interroga las concepciones de maternidad y cuidado que tienen sus espectadores.
El terror y el teatro: dos extraños que se gustan sin conocerse
La casa Ache, una obra de teatro que explora el thriller psicológico, inicia su quinta temporada.
El alma a la intemperie: sobre Vivo, de Marcelo Savignone
Vivo, de Marcelo Savignone, es un espectáculo experimental de improvisación, donde se lleva la actuación a sus estados más primitivos.

Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos: la estética de una convención
Shang-Chi, la película de Marvel dirigida por Destin Daniel Cretton, busca en sus 132 minutos el corazón de la tradición china.
La verdad como estrofa de un abismo: Sobre DOS/Un elogio escénico para el amor
La obra, con actuación y dramaturgia de Diego Starosta, se basa en textos de Alain Badiou para iniciar una disertación filosófica.

La Falcón: Los ojos del tango
La Falcón, un musical de tango sobre una de las grandes cancionistas argentinas e hito de las voces femeninas de la música popular.

En el nombre del litio: pan para hoy, hambre para mañana
El documental, dirigido por Tian Cartier y Martín Longo, muestra la lucha de las comunidades originarias ante la minería de litio.

En una colmena agitada, solo se debe pensar en cuidar a la reina
Cómo mueren las reinas, dirigida por Lucas Turturro, presenta un drama familiar donde los parámetros de lo prohibido resultan desconocidos.
La recurrencia de la epopeya: Sobre El reñidero
El Reñidero, del dramaturgo Sergio De Cecco, con cuentos, mitos y arrabal, es versionada y dirigida por Antonio Leiva.

La verdad, un mundo de ilusiones
La verdad, con Deneuve, Binoche y Hawke, es la primera película fuera de Japón del director ganador de una Palma de Oro, Koreeda Hirokazu.

Black Widow: la reivindicacion de los excluidos
Black Widow, dirigida por Cate Shortland, muestra la historia de una infancia arrebatada y reivindica al personaje excluido en el MCU.

Convivir con lo paranormal no hace que uno se acostumbre a lo extraño
La funeraria, opera prima de Mauro Iván Ojeda, se ha consolidado en el mercado del cine de terror como una de las más sobresalientes del año






















