top of page

Un amor de cuarentena

Una microficción, sonora y visual, exclusivamente por WhatsApp. Escrita por Santiago Loza y dirigida por Guillermo Cacace.

Luca Andrea: La poesía como trinchera

Entrevista a Luca Andrea, poeta argentino del conurbano bonaerense. Su obra se convirtió en una herramienta de lucha.

When They See Us: Un sistema creado para oprimir

La miniserie creada por Ava DuVernay para Netflix narra en cuatro capítulos el caso –mal– conocido como “los cinco de Central Park".

Crímenes de familia: No todo queda en casa

En la nueva película argentina las cuestiones de género y clase se cruzan hasta chocar, generando una historia poderosa y urgente.

Hereditario, o el terror de lo inevitable

Con un suspense lento, una técnica cuidada y actuaciones magistrales; el primer largometraje de Ari Aster, desconcierta, así como horroriza.

Santiago Loza: Escribir sin esperar

Entrevista a Santiago Loza sobre el amor, procesos creativos y su obra Amor en cuarentena.

Otra mujer fantástica

Marina, una joven trans, se ve obligada a enfrentar la muerte abrupta de su pareja y lidiar con la discriminación y sospechas de su familia.

Todo sobre una domesticación

Sobre la segunda novela y cuarta obra literaria de la escritora y actriz travesti cordobesa, Camila Sosa Villada.

La sororidad como base del poder

Ratched, la serie de terror psicológico, basada en la novela de Ken Kesey, fue creada por Evan Romansky y protagonizada por Sarah Paulson.

Gorda, parricida, infantofobica

Mi cuerpo es Johana, una experiencia teatral que reflexiona sobre distintas formas de violencia médica ejercidas sobre las mujeres.

Ingravidez

Raimundo Morte adapta la obra de Albert Tola al formato streaming y la sitúa en una estación espacial. El desenlace dependerá del público.

© 2019 por Revista Varda.

bottom of page