
Crímenes de familia: No todo queda en casa
En la nueva película argentina las cuestiones de género y clase se cruzan hasta chocar, generando una historia poderosa y urgente.

Agustín Toscano: Outsider dentro del cine argentino
Entrevista con Agustín Toscano, actor, guionista y director de teatro y cine. Co-director del film ganador en Cannes, Los dueños (2013)

Hereditario, o el terror de lo inevitable
Con un suspense lento, una técnica cuidada y actuaciones magistrales; el primer largometraje de Ari Aster, desconcierta, así como horroriza.

Santiago Loza: Escribir sin esperar
Entrevista a Santiago Loza sobre el amor, procesos creativos y su obra Amor en cuarentena.

Otra mujer fantástica
Marina, una joven trans, se ve obligada a enfrentar la muerte abrupta de su pareja y lidiar con la discriminación y sospechas de su familia.

Gorda, parricida, infantofobica
Mi cuerpo es Johana, una experiencia teatral que reflexiona sobre distintas formas de violencia médica ejercidas sobre las mujeres.

Los que vuelven: El cine de terror argentino en su mejor momento
Los que vuelven, tercer largometraje de Laura Casabé, se sitúa en la Misiones de 1919 y presenta un acto con consecuencias siniestras.

Un hombre fiel a su estilo
El actor y director Louis Garrel usa a su favor sus conocimientos de comedia francesa, para dirigir su segunda película.

La lucha sigue siendo la misma
Espero tu (re)vuelta, el documental brasilero sobre la lucha estudiantil, estará disponible para alquilar en la plataforma Puentes de cine

Rincón efímero Vol. II
Una breve reflexión sobre el cine argentino y dos recomendaciones de cine tucumano para ver en CINE.AR

Varda hasta el final
Varda por Agnès, el documental autobiográfico de la directora belga, construye una carta de despedida luego de una prolífica obra.

Rincón efímero: Recomendados Varda
Tres recomendaciones de películas. Una invitación a la reflexión profunda y la mirada íntima hacia nuestros actos.

Murciélagos: Contextualizar lo diario
Ocho historias diferentes retratan los problemas que conlleva una vida en cuarentena.
“Dibuja lo que ves”: El universo de la línea según Ugo con hache
Este documental es la historia de Hugo Pratt, un hombre que creó un héroe y el comienzo de una nueva era de cómics.

She's Gotta have it: atemporalidad y amor romántico.
She's gotta have it, fundacional del cine independiente yanqui, marcó el camino con un presupuesto de $175,000 en doce días de rodaje.

Steven Universe Future: Un epílogo necesario
La serie de animación Steven Universe, de Rebecca Sugar, concluyó finalmente luego de seis años de emisión.
Mon Inconnue: Una paradoja sobre las segundas oportunidades
Entre la icónica París, campiñas y playas francesas transcurre esta comedia romántica que explora un argumento conocido y lo cuenta bien.
Los rostros del diablo: El infierno son lxs otrxs
Una familia se muda a su nuevo hogar. Allí sufren el acecho de un espíritu maligno que puede ocupar el cuerpo de los distintos integrantes.

Nacida en la oscuridad
En The Witch aparecen tensiones donde la razón y lo sobrenatural chocan entre sí. La emancipación femenina en el mundo de las pesadillas.






















