top of page

Entre notas y palabras

A partir de fragmentos de escritoras, la protagonista de se interroga sobre el arte, la creatividad y el lugar de las mujeres en el mundo.

Ochava 15/20. Teatro por corte: Ars Brevis

En el nuevo libro de Florencia Aroldi, la dramaturga continúa su trabajo en el formato de teatro breve, con resultados mixtos.

La amistad que surge desde el hueco de la muerte

Beto y Ranco se conocen sobre un muelle en algún lugar del Litoral. Frente al río, cada uno despide a un ser queride y gana un nuevo amigo.

Combustión de creencias

La obra consagratoria del colectivo Piel de Lava expone una aguda observación sobre estereotipos masculinos y su construcción/deconstrucción

Como si pasara un tren

La comedia dramática dirigida por Lorena Romanin aborda la vulnerable relación de una madre y un hijo.

Ezcurra, una piedra partida en dos

"Yo, Encarnación Ezcurra" muestra a una política de agallas en un momento en que a las mujeres, el orden de lo político les estaba negado.

Kapoor: El efecto monolito

Acerca del documental “El Mundo Según Kapoor”, dirigido por Heinz Peter Schwerfel.

El navegante rumbo al amanecer

El navegante solitario de Rodolfo Petriz, reconstruye la vida de Vito Dumas y su vuelta al mundo durante la Segunda Guerra Mundial.

4 lonkos, 4 jinetes

4 lonkos, segundo largometraje de Sebastián Díaz, se estrena en el Cine Gaumont, tras recibir premios a "Mejor Documental" en festivales.

Mal día para jugar: delirio de carretera

La obra de teatro "Mal día para jugar" propone un peligroso viaje familiar, con herramientas del teatro como del cine y la música como guía.

Monzón, la serie. Siempre hay una verdad.

La ficción de Space recorre la controvertida vida del boxeador y plantea dualidades constantemente: el campeón y el asesino.

Late un corazón: Latir en los bordes

¿Nos acostumbramos a una manera de leer y escribir sobre amor? Los cuentos de I. Acevedo proponen un abanico de respuestas posibles.

© 2019 por Revista Varda.

bottom of page